Existe un mito que dice que el calentador solar no necesita mantenimiento pero recuerda que toda maquinaría que trabaje con agua requiere cuidados especiales. Su boiler solar necesitará mantenimiento básico anual para obtener el mejor rendimiento.
Es esencial realizar mantenimiento a calentadores solares si queremos que duren el máximo tiempo posible y funcionen a su máxima capacidad. Sin embargo, como pocas personas saben realizar este trabajo, hemos recopilado algunos consejos y pasos para que lo hagas sin problemas. A continuación, te ofrecemos una lista de la tarea y de lo que hay que hacer antes de empezar.
¿Puedo hacer yo mismo el mantenimiento de un calentador solar?
Es importante tener en cuenta que si no se cuenta con los conocimientos y herramientas necesarias para realizar una tarea de mantenimiento de un calentador solar, es recomendable consultar a un técnico cualificado. Sin embargo, si se tienen los conocimientos y herramientas necesarias, entonces se puede intentar realizar esta tarea manualmente.
El mantenimiento debe llevarse a cabo cada 3 meses como mínimo, o cada 6 meses como máximo. Esto es necesario para mantener el colector limpio y evitar la acumulación de polvo, que puede limitar la energía y afectar el rendimiento del mismo.
¿Que se necesita para darle mantenimiento a un calentador solar?
Antes de empezar con el mantenimiento de un calentador solar necesitar algunas herramientas, a continuación encontraras la lista, asegúrate de contar con todo lo necesario antes de comenzar:
- Recipientes para almacenar agua.
- Suministro de agua a presión.
- Jabón o espuma limpiadora.
- Esponjas o trapos limpiadores.
- Guantes protectores.
- Acido Fosfórico o vinagre blanco.
- Pinzas para bomba de agua.
- Destornillador.
- Llave inglesa ajustable.
¿Que debo hacer antes de comenzar con el mantenimiento de un calentador solar?
Antes de comenzar el mantenimiento del calentador solar, sigue estas recomendaciones para lograr una mayor eficiencia:
- Procura empezar a realizar el mantenimiento por la mañana, antes de que salga el sol. Deje que el agua se vacíe completamente y luego vuelva a llenarlo con agua antes de que los primeros rayos solares lleguen. Si deja los tubos vacíos sin agua y estos se calientan por la energía solar, deberá esperar hasta que se hayan enfriado completamente a una temperatura segura antes de abrir el flujo del agua. Esto puede llevar hasta 12 horas para los tubos de alta recuperación, si se mantienen alejados de la radiación solar directa.
- Recoge todas las herramientas requeridas para el mantenimiento para evitar tener que buscarlas cada vez que sean necesarias.
- Asegúrate de que la manija conocida como «válvula de paso», que controla el paso de agua desde el tinaco al calentador, esté completamente cerrada girándola hasta que quede en una posición horizontal.
- El paso del agua caliente debe estar apagado para prevenir cualquier accidente durante la realización del mantenimiento. La válvula de paso debe estar cerrada para asegurar la seguridad.
- Lea el manual de instrucciones para conocer los pasos necesarios para dar mantenimiento, ya que cada uno es distinto. En el manual encontrará detalles específicos de cómo efectuar el mantenimiento correctamente.
Como hacer el mantenimiento de un calentador solar paso a paso
A continuación, le mostraremos paso a paso cómo realizar el mantenimiento de un calentador solar, desde el control de los componentes hasta la limpieza y el reemplazo de los materiales de desgaste. Al final, también le daremos algunos consejos para el cuidado y el uso adecuado de su calentador solar.
Limpia en termo-tanque del calentador solar
Para limpiar un termo-tanque del calentador solar, primero se debe vaciar el tanque de agua y quitar cualquier residuo visible. Después de eso, se debe agregar una cantidad moderada de agua limpia para enjuagar el tanque.
A continuación, se debe enjuagar el tanque con agua a presión para dejarlo limpio, tendrás que asegurarte de que quede limpio y vacío.
Limpia de sarro las conexiones y las válvulas del calentador solar
Es importante que dediques algo de tiempo para revisar las conexiones y válvulas del calentador solar. Si notas que hay algo de sarro pegado a ellas, no te preocupes, ya que es algo común. Para limpiarlo, puedes usar ácido fosfórico o vinagre blanco.
Sin embargo, ten mucho cuidado al usar el ácido para evitar que te caiga en los ojos y en tu cuerpo. Después de usarlo, lávate bien con abundante agua para evitar irritaciones. Para llevar a cabo la limpieza, vierte el líquido en un recipiente y sumerge las piezas con sarro u otros residuos.
Deja que se sequen al sol por al menos dos días, y después puedes volver a ponerlas en el calentador solar.
Como cambiar el ánodo de sacrificio o barra de magnesio del calentador solar
La barra de magnesio ubicada dentro del termo-tanque, conocida como «ánodo», ayuda a que los minerales y sales del agua queden estancados. Si hay demasiado sarro, puede ser difícil de remover. La única solución será romperla y dejarla adentro. Se debe conseguir una nueva para reemplazarla.
Limpia el polvo de los tubos del calentador solar
Para limpiar de polvo los tubos del calentador solar, es recomendable primero limpiar los paneles con un cepillo suave para eliminar el polvo, luego utilizar una solución de agua con un detergente suave. Una vez hecho esto, use una manguera para enjuagar los paneles.
Si los tubos tienen suciedad más difícil de eliminar, use una solución de agua jabonosa y un paño suave para limpiarlo. Finalmente, use un trapo limpio y seco para enjuagar el panel y eliminar cualquier resto de agua.
Como limpiar el sarro de los tubos de un calentador solar
Para realizar el mantenimiento de los tubos del calentador solar, primero debes vaciar el tanque y cerrar tanto la llave de entrada como la de salida. Luego, los tubos de agua que conducen al tanque deben ser retirados.
Toma entonces 6 litros de vinagre blanco o sulfato y viértelos dentro del tanque. Deja que esto repose durante 4 horas. Al abrir la válvula anti-congelamiento, el vinagre saldrá. Esto ayudará a eliminar las sales y los minerales que se han acumulado en los tubos de tu calentador solar.
Para terminar el mantenimiento de un calentador solar
Por ultimo vuelve a conectar todas las válvulas y conexiones del calentador solar, puedes volver a encender el calentador después de unos minutos. Este mantenimiento debería repetirse al menos dos veces al año. Si has instalado y protegido el calentador correctamente, es poco probable que se acumule polvo en los tubos de tu calentador.
¿Que hacer después del mantenimiento de un calentador solar?
Es importante que recuerdes seguir una serie de instrucciones al finalizar el mantenimiento de los calentadores solares:
- Asegúrate de no dejar sin agua el calentador solar durante mucho tiempo así que deberás abrir la llave de paso hacia el calentador en cuanto termines el mantenimiento.
- Asegúrate de esperar unas horas antes de utilizar de nuevo el agua del calentador solar para evitar que se produzca un choque térmico, que sucede cuando se produce un cambio brusco de temperatura dentro del calentador o sus tubos.
- No debes intentar hacer ninguna reparación, modificación o acción de la que no estés completamente seguro, ya que podrías anular la garantía del calentador solar. En caso de que tu dispositivo sufra algún daño accidental, acude de inmediato a un especialista quien debe ser informado de lo realizado.
- Durante el invierno en climas fríos o en fechas decembrinas, se recomienda cubrir las tuberías con una manta protectora para evitar que se congelen o se rompan cuando la temperatura baja a 5°C o menos. Además, se recomienda contratar un servicio de mantenimiento de calentadores solares para obtener una idea general de cómo deben realizarse estos procedimientos, ya que los profesionales utilizarán herramientas más avanzadas.
- No derrame ácido ni materiales corrosivos dentro del calentador, porque podrían dañar de forma permanente los sellos y el revestimiento de los tubos. Estos tienen una capa protectora de fábrica que reduce la incrustación de sarro. Para remover concentraciones de sal o salitre, enjuague el calentador al menos una vez al año.