La instalación de un tinaco es una solución práctica para el almacenamiento de agua en hogares y negocios. Sin embargo, para garantizar su estabilidad y durabilidad, es fundamental construir una base adecuada. En este artículo, aprenderás cómo hacer base de tinaco con concreto de manera fácil y rápida, asegurando que tu tinaco esté bien soportado y funcione de manera óptima.

Materiales necesarios

Antes de comenzar con la construcción de la base, es importante reunir todos los materiales necesarios. A continuación, se presenta una lista de los elementos que necesitarás:

  • Cemento: 1 bolsa de 50 kg.
  • Arena: 1 m³.
  • Grava: 1 m³.
  • Agua: suficiente para la mezcla.
  • Madera: para encofrar (tablas de 2×4 pulgadas).
  • Clavos o tornillos: para unir las tablas del encofrado.
  • Nivel de burbuja: para asegurar que la base esté nivelada.
  • Paleta: para mezclar el concreto.
  • Carretilla: para transportar los materiales.
  • Cubeta: para medir el agua.
  • Pala: para mover la arena y la grava.

Preparación del terreno

La preparación del terreno es un paso crucial en el proceso de construcción de la base. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Selecciona el lugar adecuado: Elige un área plana y firme donde se instalará el tinaco. Asegúrate de que esté alejado de árboles o estructuras que puedan causar sombra o interferir con el acceso al tinaco.

  2. Limpia el área: Retira cualquier vegetación, piedras o escombros del lugar seleccionado. Esto asegurará que la base esté en contacto directo con el suelo.

  3. Excava el terreno: Realiza una excavación de aproximadamente 15 a 20 cm de profundidad, dependiendo del tamaño del tinaco y del tipo de suelo. Asegúrate de que el fondo esté nivelado.

  4. Compacta el suelo: Utiliza una compactadora manual o un pisón para compactar el suelo excavado. Esto ayudará a prevenir asentamientos futuros.

Diseño de la base

El diseño de la base es fundamental para soportar el peso del tinaco lleno de agua. A continuación, se presentan algunas consideraciones:

  • Dimensiones: La base debe ser al menos 10 cm más grande que el diámetro del tinaco. Por ejemplo, si tu tinaco tiene un diámetro de 1.2 m, la base debe medir al menos 1.4 m de diámetro.

  • Forma: La base puede ser cuadrada o circular, dependiendo de tus preferencias. Sin embargo, la forma circular es más común y proporciona una distribución uniforme del peso.

  • Altura: La altura de la base debe ser de al menos 15 cm para garantizar una buena estabilidad.

Mezcla del concreto

Una vez que tengas la base diseñada y el terreno preparado, es hora de mezclar el concreto. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Proporciones: La mezcla estándar para concreto es de 1 parte de cemento, 2 partes de arena y 3 partes de grava. Por ejemplo, si utilizas 1 bolsa de cemento (50 kg), necesitarás aproximadamente 100 kg de arena y 150 kg de grava.

  2. Mezcla seca: En una carretilla, mezcla bien el cemento, la arena y la grava en seco hasta que obtengas un color uniforme.

  3. Agrega agua: Haz un hueco en el centro de la mezcla seca y agrega agua poco a poco. Mezcla con la paleta hasta que obtengas una consistencia homogénea y húmeda, pero no demasiado líquida.

  4. Prueba de consistencia: Toma un poco de la mezcla y forma una bola. Si mantiene su forma sin desmoronarse, está lista para ser vertida.

Vertido del concreto

El vertido del concreto es un paso crítico en la construcción de la base. Sigue estos pasos:

  1. Coloca el encofrado: Utiliza las tablas de madera para crear un encofrado que contenga el concreto. Asegúrate de que esté bien nivelado y fijado con clavos o tornillos.

  2. Vierte el concreto: Comienza a verter la mezcla de concreto en el encofrado, asegurándote de distribuirla uniformemente.

  3. Compacta el concreto: Utiliza una paleta o un vibrador de concreto para compactar la mezcla y eliminar burbujas de aire. Esto ayudará a que la base sea más resistente.

  4. Nivelación: Usa un nivel de burbuja para asegurarte de que la superficie del concreto esté nivelada. Ajusta según sea necesario.

Acabado de la base

El acabado de la base es importante para garantizar una superficie lisa y duradera. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Alisa la superficie: Utiliza una paleta para alisar la superficie del concreto. Haz movimientos suaves y uniformes para obtener un acabado liso.

  2. Texturiza (opcional): Si deseas, puedes texturizar la superficie para mejorar la adherencia del tinaco. Usa un cepillo de cerdas duras o una esponja para crear una textura.

  3. Protege el encofrado: Si el encofrado es de madera, asegúrate de que esté bien protegido para evitar que se deforme con la humedad del concreto.

Curado del concreto

El curado del concreto es esencial para garantizar su resistencia y durabilidad. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Tiempo de curado: Deja que el concreto cure durante al menos 7 días. Durante este tiempo, evita cualquier carga sobre la base.

  2. Humedecimiento: Mantén la superficie del concreto húmeda durante el proceso de curado. Puedes rociar agua sobre la superficie varias veces al día o cubrirla con una lona húmeda.

  3. Evita el sol directo: Si es posible, protege el concreto del sol directo para evitar que se seque demasiado rápido, lo que podría causar grietas.

Instalación del tinaco

Una vez que el concreto ha curado adecuadamente, es hora de instalar el tinaco. Sigue estos pasos:

  1. Coloca el tinaco: Con la ayuda de otra persona, levanta el tinaco y colócalo cuidadosamente sobre la base de concreto.

  2. Alineación: Asegúrate de que el tinaco esté bien alineado y centrado sobre la base.

  3. Conexiones: Realiza las conexiones necesarias para el suministro de agua, asegurándote de que estén bien selladas para evitar fugas.

  4. Prueba de fugas: Llena el tinaco con agua y verifica si hay fugas en las conexiones. Si encuentras alguna, ajusta las conexiones según sea necesario.

Mantenimiento de la base

El mantenimiento de la base de concreto es fundamental para garantizar su durabilidad a largo plazo. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Inspección regular: Revisa la base periódicamente en busca de grietas o daños. Si encuentras alguna, repáralas de inmediato.

  • Limpieza: Mantén la base limpia de escombros y vegetación que puedan acumularse con el tiempo.

  • Protección: Si vives en un área con climas extremos, considera aplicar un sellador para proteger el concreto de la humedad y el desgaste.

  • Reforzamiento: Si notas que la base se ha asentado o ha sufrido daños, considera reforzarla con una capa adicional de concreto.


Construir una base de tinaco de concreto no tiene por qué ser complicado. Siguiendo estos pasos, podrás hacer base de tinaco con concreto de manera fácil y rápida, asegurando que tu tinaco esté bien soportado y funcione de manera óptima. Recuerda siempre realizar un mantenimiento adecuado para prolongar la vida útil de la base y del tinaco. ¡Buena suerte con tu proyecto!

Continua explorando: